Casi
Sin darnos cuenta ha llegado el otoño con sus primeras lluvias
persistentes y nuestros caminos se han embarrado y las salidas en bici
se nos han hecho mas y mas complicadas, vamos a intentar dar unos
consejos que haran nuestra ruta mucho mas comoda. No hay ningun remedio
infalible, el barro es nuestro enemigo y todos nuestros consejos
simplemente nos ayudaran a paliar un poco sus efectos.
PEDALEO
Cuando
el terreno esta embarrado de nada nos sirve pedalear muy muy
fuerte,esto solo hara que nuestra rueda patine y perdamos energia,
debemos aplicar menos fuerza a nuestro pedaleo y una mayor cadencia de
pedaleo,
El uso de desarrollos mas largos
hara mas efectiva nuestra pedalada. Asimismo nos dara una mayor agilidad
para evitar quedarnos parados en medio del barrizal.
TERRENO
Es
de especial importancia elegir el terreno que pisamos cuando el barro
esta presente, lo mas recomendable sera evitar el barro blando y pisar
por la huella que nos hayan dejado otras bicis.
Otra
opcion en el barro es atravesar a traves de los charcos, esto tiene
ventajas como son que libra a nuestra ruedas del barro, pero tiene sus
inconvenientes en grandes charcos, si no sabemos si su fondo es
pedregoso, es preferible no atravesarlos a caernos en medio del charco
por culpa de alguna piedra rama y demas.
No esta de mas recordar que con terreno hunedo las rocas y las raices resbalan y no tienen adherencia alguna.
Evitar en lo posible salirse del camino marcado, pues produciremos erosion del terreno y crear nuevos caminos.
NUESTRA BICI
Podemos realizar alguna que otra modificación a nuestra bici que nos ayude a luchar contra el barro.
Guardabarros
La
primera son unos Guardabarros, el mas importante es delantero, pues
este nos protegera de que el barro nos salte al pecho y a la cara , si
nuestra bici esde cuadro tradicional, los mas efectivos son los que se
anclan al tubo diagonal de la bici.
Si
nuestro cuadro es doble con formas menos convencionales los mas
efectivos son los que se anclan en el tubo de la dirección de la bici,
muy similares a los de las motos de cross.
Respecto
a los guardabarros traseros, estos tiene mas que nada una funcion
estetica, para evitar que nos manchemos pero dinámicamente no aportan
beneficio y en muchos casos pueden suponer un arma peligrosa en caso de
caida.
Neumáticos
Es
un aspecto al que no se le suele prestar la atención debida, unos
neumáticos especidicos para barro nos daran un agarre extra en este
terreno.
En principio hay que
tener claro que cuanto menos seccion tenga el neumático menos barro se
nos acumulara. No es recomendable por encima de 2.0
Respecto a los tacos cuanto mas largos sean mayor agarre nos proporcionaran y evitaran deslizamientos
Respecto a la distancia entre tacos cuanto mayor sea mejor, pues evitaran que se acumule el barro.
Otra opcion poco recomendable que usa alguna gente es usar neumático semi slics que efectivemente evitaran la acumulación de barro, pero tambien tendran un agarre muy escaso
Cadena y cambio
Un engrase con un lubricante especifico para terreno humedo evitara que la cadena se nos quede seca a las primeras de cambio.
Pedales
Es recomendable el engrase de calas y pedales para evitar la fijación del barro en los mismos.
Frenos
Si
nuestra bici tiene frenos v-brake,sera recomendable rebajar la tensión y
separar un poco ambas zapatas para evitar que rocen con la llanta con
la acumulación de barro.
Si llevamos frenos
de disco no debemos tomar medidas mas especificas salvo si queremos una
frenada mas efectica cambiar a unas pastillas recomendadas para este
tipo de terreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario