
lunes, 31 de octubre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
Fortalece tus piernas

1- El primer ejercicio consiste en pedalear sentado sobre el sillín, moviendo un desarrollo duro (plato grande y coronas pequeñas), con una baja frecuencia de pedaleo (entre 50 y 60 pedaladas por minuto). Cada repetición debe durar entre 10 y 20 minutos y debes hacer 2 ó 3 repeticiones. Para recuperar, pedalea con un desarrollo suave (plato mediano y coronas grandes) y con agilidad (entre 80 y 90 pedaladas por minuto), durante 15 minutos. Este ejercicio trabajará tu fuerza resistencia y es preferible que lo realices en una subida tendida.
2- El segundo ejercicio que te proponemos mejora tu fuerza máxima o explosiva. Arrancando desde parado (quedándote en equilibrio) debes realizar entre 8 y 12 sprints, de entre 10 y 15 segundos. Debes seleccionar un desarrollo con el que te cueste comenzar a pedalear pero que termine siendo ágil al final del sprint. Pedalea con normalidad durante 5 minutos para recuperarte de cada sprint, y 15 minutos entre cada tanda de sprints. Realiza 2 ó 3 tandas.

3- El último ejercicio consiste en pedalear de pie sobre los pedales durante al menos 5 minutos, sin sentarte sobre el sillín en ningún momento. Así también fortalecerás la musculatura de los brazos y el tronco, que también te ayudarán a pedalear más fuerte. Recupera, rodando con un pedaleo ágil y sentado sobre el sillín, al menos otros 20 minutos.
Contra el barro
Casi
Sin darnos cuenta ha llegado el otoño con sus primeras lluvias
persistentes y nuestros caminos se han embarrado y las salidas en bici
se nos han hecho mas y mas complicadas, vamos a intentar dar unos
consejos que haran nuestra ruta mucho mas comoda. No hay ningun remedio
infalible, el barro es nuestro enemigo y todos nuestros consejos
simplemente nos ayudaran a paliar un poco sus efectos.
PEDALEO
Cuando
el terreno esta embarrado de nada nos sirve pedalear muy muy
fuerte,esto solo hara que nuestra rueda patine y perdamos energia,
debemos aplicar menos fuerza a nuestro pedaleo y una mayor cadencia de
pedaleo,
El uso de desarrollos mas largos
hara mas efectiva nuestra pedalada. Asimismo nos dara una mayor agilidad
para evitar quedarnos parados en medio del barrizal.
TERRENO
Es
de especial importancia elegir el terreno que pisamos cuando el barro
esta presente, lo mas recomendable sera evitar el barro blando y pisar
por la huella que nos hayan dejado otras bicis.
Otra
opcion en el barro es atravesar a traves de los charcos, esto tiene
ventajas como son que libra a nuestra ruedas del barro, pero tiene sus
inconvenientes en grandes charcos, si no sabemos si su fondo es
pedregoso, es preferible no atravesarlos a caernos en medio del charco
por culpa de alguna piedra rama y demas.
No esta de mas recordar que con terreno hunedo las rocas y las raices resbalan y no tienen adherencia alguna.
Evitar en lo posible salirse del camino marcado, pues produciremos erosion del terreno y crear nuevos caminos.
NUESTRA BICI
Podemos realizar alguna que otra modificación a nuestra bici que nos ayude a luchar contra el barro.
Guardabarros
La
primera son unos Guardabarros, el mas importante es delantero, pues
este nos protegera de que el barro nos salte al pecho y a la cara , si
nuestra bici esde cuadro tradicional, los mas efectivos son los que se
anclan al tubo diagonal de la bici.
Si
nuestro cuadro es doble con formas menos convencionales los mas
efectivos son los que se anclan en el tubo de la dirección de la bici,
muy similares a los de las motos de cross.
Respecto
a los guardabarros traseros, estos tiene mas que nada una funcion
estetica, para evitar que nos manchemos pero dinámicamente no aportan
beneficio y en muchos casos pueden suponer un arma peligrosa en caso de
caida.
Neumáticos
Es
un aspecto al que no se le suele prestar la atención debida, unos
neumáticos especidicos para barro nos daran un agarre extra en este
terreno.
En principio hay que
tener claro que cuanto menos seccion tenga el neumático menos barro se
nos acumulara. No es recomendable por encima de 2.0
Respecto a los tacos cuanto mas largos sean mayor agarre nos proporcionaran y evitaran deslizamientos
Respecto a la distancia entre tacos cuanto mayor sea mejor, pues evitaran que se acumule el barro.
Otra opcion poco recomendable que usa alguna gente es usar neumático semi slics que efectivemente evitaran la acumulación de barro, pero tambien tendran un agarre muy escaso
Cadena y cambio
Un engrase con un lubricante especifico para terreno humedo evitara que la cadena se nos quede seca a las primeras de cambio.
Pedales
Es recomendable el engrase de calas y pedales para evitar la fijación del barro en los mismos.
Frenos
Si
nuestra bici tiene frenos v-brake,sera recomendable rebajar la tensión y
separar un poco ambas zapatas para evitar que rocen con la llanta con
la acumulación de barro.
Si llevamos frenos
de disco no debemos tomar medidas mas especificas salvo si queremos una
frenada mas efectica cambiar a unas pastillas recomendadas para este
tipo de terreno.
¿verdadero o falso?. Responde y justifica cada pregunta.
- La bici de montaña agranda los músculos
-El corazón de un ciclista late más despacio
-Hay que pedalear siempre entre las 70 y las 90 rpm.
-Llevas el sillín a la altura correcta cuando extiendes la rodillas al pedalear
-Para cambiar de marcha pulsas el mando correspondiente y ya está
-Los pies se apoyan sobre el pedal con la parte media de la planta del pie
-Una bicicleta con suspensión delante y detrás siempre es más lenta que una que sólo tiene horquilla de suspensión o una rígida
-El freno delantero es sólo para emergencias. Usarlo puede hacerte que salgas volando por encima del manillar
-Los pedales automáticos son peligrosos
-La cadena se limpia con gasolina para desengrasarla
-El mountain bike se inventó en Estados Unidos
-Los hidratos de carbono engordan
LA SOLUCIÓN AL TEST EN UNOS DÍAS
-El corazón de un ciclista late más despacio
-Hay que pedalear siempre entre las 70 y las 90 rpm.
-Llevas el sillín a la altura correcta cuando extiendes la rodillas al pedalear
-Para cambiar de marcha pulsas el mando correspondiente y ya está
-Los pies se apoyan sobre el pedal con la parte media de la planta del pie
-Una bicicleta con suspensión delante y detrás siempre es más lenta que una que sólo tiene horquilla de suspensión o una rígida
-El freno delantero es sólo para emergencias. Usarlo puede hacerte que salgas volando por encima del manillar
-Los pedales automáticos son peligrosos
-La cadena se limpia con gasolina para desengrasarla
-El mountain bike se inventó en Estados Unidos
-Los hidratos de carbono engordan
LA SOLUCIÓN AL TEST EN UNOS DÍAS
jueves, 20 de octubre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
Curiosidades
RUEDAS NUEVAS CON COCACOLA
La
estética que presenta nuestra bici recién comprada o cuando, una vez
lavada y engrasada, la calzamos con unas cubiertas nuevas se puede
resumir en 2 palabras IM-PRESIONANTE (ejem). Pero tras unas cuantas
salidas por trialeras, agua y barro, descubrís que vuestros neumáticos
jamas recuperarán el aspecto que tenían apenas unos pocos días atrás.
Pues........¡¡¡¡ estáis equivocados !!!! El truco que os dejamos hoy es
para aquellos amantes del MTB que además de disfrutar en cada salida con
las prestaciones de la bici os gusta mimarla, tenerla limpia y presumir
de ella en cada salida. Con este sencillo truco conseguiréis que las
ruedas recuperen el brillo y se elimine toda la suciedad para que
reluzcan como el primer día. Parecerá que estrenáis cubiertas nuevas en
cada salida.
Para ello, una vez lavada
nuestra bici, le sacamos las ruedas para trabajar más cómodos. Ahora
empapamos una esponja o un paño en un recipiente con Coca Cola y lo
pasamos frotando por todo el neumático. Dejad secar y el resultado os
dejará boquiabiertos.
Aspecto de la rueda delantera tras una salida. |
La misma rueda delantera tras utilizar el truco. |
Ya podéis cerrar la boca, recoger las babas y dejar de abrir tanto los ojos, que os vais a hacer daño.... jejejejeje.
Rueda trasera (izq) limpiada con agua y jabón / Rueda delantera (dch) con el truco de la Coca Cola. |
Aspecto de la rueda una vez montada. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)