En esta fuente me contó Lolo que el agua se filtra po las piedras, y que un tio del lugar habia puesto esas lascas que se ven para ir recogiendo el agua y llenar la pila. La peña se busca la vida que te cagas.
Dos buenos amigos unas imágenes valen más que mil palabras.....................¡¡¡¡¡¡
Estos son propiamente dichos "LOS CALARES", debajo de estas fotos hay un texto que habla un poco de este impresionante lugar.
El Parque Natural Los Calares del Río Mundo y de la Sima está constituido por los parajes denominados Calar del Mundo, Calar de En Medio, Chorros del río Mundo, Poljé de la Cañada de los Mojones, Sierra del Cujón y Calar de la Sima.Este espacio contiene un karst de extraordinario desarrollo y riqueza en formas, así como una gran diversidad botánica y paisajística y un excelente grado de conservación de sus ecosistemas, lo que le otorga una excepcional importancia desde el punto de vista de la conservación del patrimonio geológico, la biodiversidad y el paisaje de Castilla-La Mancha.
La zona es la segunda en España en cuanto a densidad de dolinas, contabilizándose al menos 960.
Presenta un riquísimo endokarst en elcomplejo denominado "la Cueva de los Chorros" ,con más de 85 cavidades exploradas, destacando la cueva que da nombre al complejo, que en lo que se refiere a su extensión se considera la primera cavidad de la mitad meridional peninsular y la octava en la Península Ibérica.
Situación
En Sierra de Alcaraz, al suroeste de la provincia de Albacete, a unos 6 km de Riópar.- Flora
- Su catálogo de flora vascular alcanza los 1300 taxones de rango específico y subespecífico, resultando muy importante para un gran número de especies incluídas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas, contando con al menos 35 especies de flora (2 en peligro de extinción). Pinos y tejos se entremezclan con encinas, fresnos, sauces y olmos.
- Fauna
- Los riscos y farallones calizos junto con el agua cobijan una variada fauna: cabra montesa, ciervo, muflón, águila real y perdicera, buitre leonado, jabalí y ardilla.
- Clima
- Los inviernos son fríos, con abundante presencia de la nieve en las zonas altas, pero las primaveras son largas y los veranos muy suaves y agradables.
- Superficie
- 19.192 ha
- Legislación
- Ley 3/2005, de declaración del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima.
- Otros datos
- Centro de Información del Nacimiento del Río Mundo. Riópar. Teléfono: 967435230
- DESPUÉS DE UNA POQUITA DE CULTURA UNOS MARAVILLOSOS VIDEOS PÁ QUE NO SE ME ABURRAN...................
Aquí se acaba esta entrega....!QUÉ OS GUSTE¡,...!BESICOS A TODAS¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario