



Como vereis en este pequeño video, para hacer esta ruta hay que atravesar la puertas del infierno. Si me veis con más falta de lo "normal", no os preocupeis
Como vereis en este pequeño video, para hacer esta ruta hay que atravesar la puertas del infierno. Si me veis con más falta de lo "normal", no os preocupeis
Partimos del campamento base en las negras, direccón al Valle de Rodalquilar. Ante de pasar el acceso a este pueblo nos desviamos a la izquierda para coger un sendero que no subirá hasta un pico donde existe un torreon, y que se llama "TORRE DE LOS LOBOS". Esta torre se construyo en principio para vigilancia de la peste por mar, fue de tan mala calidad que no duró mucho. En 1767 se levanto una Atalaya troncocónica con dos cordones de ladrillo y también resulto con defectos de construcción respecto a lo proyectado. Posteriormente sería cedida al cuepo de carabineros para labor de vigilancia de la costa. Finalmente el propietario es el Ministerio de Obras Públicas y se utiliza como faro cubriendo la zona entre Cabo de Gata y la Mesa de Roldan. Volviendo sobre nuestros pasos casi ya en el cruce, tomaremos otra pista que nos condurcirá una cala bastante solitaria de roca volcánica, es de color negro y ¿de arena fina?, !!!!ni te lo pienses¡¡¡ !!!!son peñones¡¡¡¡, pero muy guapa. Salimos de nuevo a la carretera que une San José con el Valle de Rodalquilar y nos adentramos en un camino que nos lleva hata "LA PLAYA DEL PLAYAZO", una pasada.
Desde Mojacar hasta practicamente Almería, se puede recorrer la costa bien andado o bien en bicicleta, pisando poca carretera como podeis ver en los videos y viendo lugares realmente preciosos. "Si alguién se anima puede nacer la alternativa a la "Sierra".............. la "Playa". Hay muchas calas nudista y tetas ni te cuento hay queda el reto para el verano 2011.